lunes, 26 de septiembre de 2011

Entrevista al gramático Ignacio Bosque y todos los detalles de su conferencia sobre los diccionarios combinatorios

Por Grace Gálvez Núñez


El destacado lingüista Ignacio Bosque visitó Lima para realizar tres conferencias magistrales los días 20, 21 y 22 de setiembre: «Preposiciones e intervalos temporales», «Tradición y novedad en la nueva gramática académica» y «Los diccionarios combinatorios», respectivamente.

Tuve la suerte de asistir a la última conferencia y me llevé una gran sorpresa: Ignacio Bosque llegó para presentarnos a la lexicología combinatoria, a través de dos diccionarios cuya elaboración él dirigió: Diccionario combinatorio PRÁCTICO del español contemporáneo (que llegará pronto a Perú) y REDES (ya está en Lima).

Se trata de diccionarios que abordan información combinatoria de naturaleza semántica. Las entradas que se presentan aquí no tienen acepciones, sino pistas de sentido. Bosque explicó que nosotros usamos metáforas todo el tiempo y siempre estamos combinando las palabras de determinada manera con determinadas palabras. Por ejemplo, siempre decimos «atravesar crisis», porque las crisis se atraviesan.

A continuación les mostraré imágenes de las diapositivas que Bosque presentó con algunas entradas del diccionario PRÁCTICO (nombres, verbos, adjetivos y adverbios) para que lo vean ustedes mismos:







Asimismo, el lingüista pidió a todos los investigadores que continuemos con estos estudios y que intentemos desarrollar diccionarios similares, con la finalidad de completar la información puesto que se trata de 1500 entradas aproximadamente y sin duda faltan muchas más.

Finalmente, estas son las conclusiones que presentó Ignacio Bosque «Consecuencias, desarrollos y perspectivas»:

1. Las entradas de listas de los diccionarios combinatorios habituales pueden ser construidas por programas informáticos a partir de la información proporcionada en las entradas analíticas, no al revés.

2. La combinatoria léxica restrictiva nos ayuda a establecer clases significativas propiamente lingüísticas.


En REDES…
  • Las dudas se agrupan con las nubes y con los rumores porque se disipan.
  • Los planes, la vida, los destinos y los viajes se agrupan con los caminos porque se tuercen.
  • Los gobiernos, los sistemas y las teorías se agrupan con los edificios o los monumentos porque se derrumban.
Quizá estudiar, analizar, investigar o interesarse expresan lingüísticamente «movimiento hacia el interior de algo», puesto que admiten profundamente, como adentrarse, calar, penetrar o respirar.

Las combinaciones más frecuentes en REDES expresan informaciones redundantes. Constituyen una especie de epítetos no literarios.




En la combinatoria léxica intervienen:
  • Variables semánticas que restringen la relación predicado-argumento.
  • Clases semánticas no siempre tradicionales que permiten agrupar las palabras en haces conceptuales sumamente diversos.
  • Lugares comunes, tópicos y otras informaciones acuñadas y heredadas.
Hacen falta más trabajos que nos ayuden a entender y a distinguir mejor todas estas informaciones.

Entrevista a Ignacio Bosque

¿Qué le ha parecido la recepción de los estudiantes de Lingüística?
Estoy encantado. La recepción ha sido espectacular, ha habido mucho interés por las charlas y ojalá hubiera podido quedarme más tiempo, pero habrá otra ocasión.

¿Cómo se interesó por la lexicografía, siendo usted un gramático?
A mí me interesa la lexicografía de este tipo. Algunos amigos dicen que esto es gramática disfrazada y a lo mejor es cierto, es posible que esto sea gramática disfrazada de lexicografía. La verdad es que se trata de una parte de la lexicografía más vinculada con la gramática, por eso me ocupo de ella. Si fuese léxico independiente de la sintaxis, yo no lo estudiaría porque me considero gramático.

¿Cómo surgió esta idea de realizar un diccionario combinatorio?
Yo pienso en estas cosas desde hace 30 años más o menos, considerando que las palabras se combinan de manera más restrictiva de lo que pensamos. Al hablante, la lengua le sale sola: como camina de manera automática o como respira. Pensamos que detrás o debajo de esos procesos existen mecanismos muy complicados. Lo mismo ocurre con las palabras, combinamos procesos de manera automática, así como caminamos de manera automática; sin embargo, hay ciertos detalles como restricciones y sistemas y principios. La lingüística es eso en buena medida.

¿Hay algún proyecto para desarrollar diccionarios similares en español?
Mío no, ojalá hubiera de otros. Yo por el momento me enfoco en la Complutense, a dar clases de sintaxis y es posible que deje esta rama de la lexicología porque no se pueden trabajar en muchos campos a la vez.
Este fue un proyecto interesante del que me ocupé intensamente desde hace cuatro o cinco años, pero reuní información de hace 30 años, dándole vueltas, pensando, tomando notas, leyendo. Cuatro años es muy poco, pero cuando empezamos, ya tenía mucha información acumulada y la cuestión es trabajar con cierto orden.

¿Está realizando algún otro proyecto actualmente?
El de jubilarme (risas). En la Complutense tenemos un plan de prejubilación en el que uno puede escoger sus horarios de manera electiva, para dar menos clases progresivamente según avancen los años y disminuyen las fuerzas.
Habiendo terminado la coordinación de la Gramática de la Academia (Nueva gramática de la lengua española), ahora vuelvo a trabajar, sobre todo a dar clases en la Complutense. Ahora trabajo en proyectos más pequeños, pero ninguno de la envergadura de estos proyectos.
La Gramática que hicimos con Violeta Demonte eran tres volúmenes y fueron cuatro o cinco años de trabajo intensivo. Ahora quiero hacer cosas más chicas.

viernes, 23 de septiembre de 2011

Neruda en mi corazón

Hoy se cumplen 38 años de la muerte del gran poeta Pablo Neruda y aún lo recordamos como uno de los hombres más geniales y revolucionarios de todos los tiempos.

¡Larga vida al maestro Neruda!

"Yo cambio la primavera, por que tú me sigas mirando"
Isla Negra, 2011

miércoles, 21 de septiembre de 2011

¡CONFIRMADO: Ignacio Bosque hoy a las 5 p.m. en la PUCP!


Jueves 22 de setiembre a las 5:00 p.m., en el aula H101 de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Católica del Perú.

¡Muchas gracias al lingüista Groffer Rengifo por la información!

¿Ignacio Bosque en Lima y en la PUCP?

Hoy me enteré que el reconocido lingüista Ignacio Bosque está en Lima, Perú… para ser más exactos, se presentó en la PUCP ayer, y lo mismo hará hoy y mañana. No encontré información en internet al respecto.

Sin embargo, para que no nos quedemos con las ganas de verlo y oírlo, he subido una entrevista en la que habla del papel de los lingüistas y el valor de utilizar correctamente el idioma.

Ignacio Bosque es catedrático de Filología Hispánica de la Universidad Complutense de Madrid y miembro electo de la Real Academia Española.

Video: fragmento del documental sobre Alfredo Torero

Este video es un fragmento del documental realizado por el cineasta Federico García Hurtado, basado en la entrevista que le hiciera Roberto Cedrés.

El documental entero es sumamente importante, tiene como contenido, aspectos inéditos sobre la vida de Alfredo Torero Fernández, así como historias y anécdotas contadas por sus amigos. También contiene comentarios de su obra e investigación, realizadas por intelectuales y estudiosos, explicaciones sobre sus teorías y descubrimientos, etc.

Para mayor información sobre el documental contactarse con yolandasalabaez@yahoo.com.ar y pilaroca@hotmail.es



EVELIN 2012: Escuela de Verano de Lingüística Formal

Buenas noticias para los lingüistas de sudamerica: del 12 al 21 de enero del próximo año se vuelve a realizar la Escuela de Verano de Lingüística Formal (EVELIN). Para quienes no lo sepan, se trata de una escuela de verano que se llevó a cabo en Campinas (Brasil) durante varios años, siempre con figuras sumamente importantes del campo.

En esta ocasión, hay siete invitados que presentarán los avances de sus últimas investigaciones:

Linguística Computacional: Phonological trends in the lexicon
Michael Becker (University of Massachusetts)

Tópicos em sintaxe II: The Identity thesis for language and music
David Pesetsky (MIT)

Tópicos em Fonologia I: Onsets – Suprasegmental and Prosodic Behaviour
Nina Topinzi (Technological Educational Institute of Patras & MIT)

Tópicos em Fonologia II: Vowel reduction and consonant lenition: two sides of the same coin
Andrew Nevins (University College London)

Psicolinguística: Efficiency in language learning, processing, and grammar
T. Florian Jaeger (Brain and Cognitive Sciences, Computer Science, University of Rochester)

Tópicos em Sintaxe I: Recursividade: propriedade específica e única do componente computacional?
Cilene Rodrigues (University College London)

Tópicos em Semântica I: Scalar implicature and cognitive architecture
Raj Singh (Cognitive Science, Carleton University)

Otros de los cursos estarán dictados por:

• Sintaxe II: Jeremy Hartman
• Fonologia II: Peter Graff
• Semântica I: Guillaume Thomas
• Semântica II: Yasutada Sudo
• Tópicos em Semântica II: Guillaume Thomas & Yasutada Sudo
• Métodos de Campo I: Rafael Nonato
• Métodos de Campo II: Suzi Lima

Los dos últimos días se llevará a cabo un workshop. Veinte trabajos en total serán aceptados. El plazo para enviar abstracts será durante el mes de octubre.

Para más información visite la página web de EVELIN 2012.

Ampliación de fecha para participar en Coloquio de estudiante​s de Lingüístic​a

La Comisión Organizadora del Coloquio de Estudiantes de Lingüística en homenaje a la profesora María Cortez comunica a todos los interesados en participar como ponentes que se ha ampliado la fecha de envío del primer avance del trabajo de investigación hasta el domingo 02 de octubre. Pasada dicha fecha ya no se recibirán más investigaciones. Adjuntamos las bases para los interados en participar como ponentes en este evento que tiene como objetivo abrir un espacio de diálogo y difusión de las investigaciones de los estudiantes.

lunes, 19 de septiembre de 2011

Lewis Carroll: Lógica inversa, lingüística y metalingüística

Reflexiones de Lewis Carroll desde sus mundos, aplicación de la lógica inversa. Las ideas que forman el mundo del espejo. Lenguaje y lógica antinómica.

A lo largo de la obra de Charles Lutwidge Dodgson (Lewis Carroll) se suceden diferentes episodios que son reflexiones del autor sobre algo que es a la vez “cosa” y “abstracción”: el tiempo.

En este, como en tantos otros asuntos, lo paradójico y lo absurdo le sirven a Carroll para realizar sus juegos lógicos. Juegos que utiliza tanto para plantear una lógica inversa en sus mundos, como para reflexionar sobre diferentes cuestiones de su interés.

La idea de "A través del espejo"
Ahí está, por ejemplo, la inserción especular en su “A través del espejo” que parece ser posterior a la idea de esa segunda parte de "Alicia en el País de las Maravillas", que versaba en un mundo que era un tablero de ajedrez, son interesantes, al respecto, ciertas declaraciones de Alicia Raikes, su segunda musa, realizadas para el “Times” en 1932:

De pequeñas vivíamos en Onslow Square y solíamos jugar en el jardín que había detrás de las viviendas. Charles Dodgson iba allí con frecuencia para acompañar a un viejo tío, y paseaba de allá para acá con las manos a la espalda, por la franja de césped, Un día, al oír mi nombre, me llamó y me dijo: «Así que tu eres otra Alicia. Yo quiero mucho a las Alicias. ¿Te gustaría venir a ver una cosa que te intrigará?».

Le seguimos a su casa, que daba al jardín como la nuestra, y pasamos a una habitación llena de muebles, en una de cuyas esquinas había un alto espejo de pie.

«Ahora» se dirigió a mi dándome una naranja «dime primero en que mano la tienes». «En la derecha», dije yo. «Bien», añadió, «ve a ponerte delante de ese espejo y dime en que mano la tiene la niña que ves en él». Después de mirar un rato perpleja, dije: «En la izquierda». «Exactamente», me contestó, «¿y cómo explicas eso?». Yo no sabía explicarlo, pero viendo que esperaba una solución, me aventure a decir: «Si yo estuviera al "otro" lado del espejo, ¿no seguiría estando la naranja en mi mano derecha?». Recuerdo que se echó a reír. «Muy bien, pequeña Alicia, es la mejor respuesta que me han dado hasta ahora».

La subversión especular de Dodgson es más bien concebida como interacción, el espejo no deforma nada, y lo que invierte es relativo pues... depende del lado en que se éste, como le dijo Alicia Raikes: «Si yo estuviera al "otro" lado del espejo, ¿no seguiría estando la naranja en mi mano derecha?».

Mundos semánticos
Quedémonos con estás ideas: lógica, inversión y subversión, añadámosles otras sobre las que ya se ha habado en otros temas: significado y significante, palabra y creación. En definitiva, lenguaje, en definitiva... semántica.

"A través del espejo" puede interpretarse a través de la semántica de los mundos posibles, a fin de cuentas eso depende también de la lógica narrativa, y Dodgson era lógico -bastante mejor lógico que matemático-, su metáfora del espejo es perfectamente posible que contemple la totalidad de posibilidades, en definitiva, la interacción, luego también, opuestos complementarios. Y hasta contradictorios, sólo que la lógica de Dodgson le impide aceptar la contradicción pura, no la paradoja, que la plantea constantemente, pero sí la contradicción, cuando llega a ese punto dice “será mejor que paremos” (Lewis Carroll, “Los dos relojes”).

Dodgson aplica una lógica impecable, formalmente impecable, a cada uno de sus mundos, vista la forma desde lejos -y, sobre todo desde nuestra lógica- es cuando nos permitimos llamarla absurda. Aunque el absurdo -para nosotros- surja de esos mundos en realidad no lo son, lo que ocurre es que usan una lógica antinómica o “polireferente”.

Lenguaje y metalenguaje
Tomemos el ejemplo del caballero blanco en "A través del Espejo" , el caballero dice:

«El nombre que le dan es Ojos de Besugo.» - «Ah, ¿es ése el nombre de la canción?» -dijo Alicia. - «No, no lo entiendes -dijo el caballero-. Ese es el nombre que le dan. Pero su nombre, en realidad, es El hombre viejo viejo» - «Entonces yo debería haber dicho: "Así es como se llama la canción" -se autocorrigió Alicia. - « ¡No; eso ya es otra cosa! La canción se llama Vías y medios: pero esto es sólo cómo se llama, no la canción en sí misma, ¿lo ves?» - «Bien, ¿cuál es entonces la canción?» - «A eso iba -concluyó el caballero- la canción es propiamente Sentado en una cerca.».

Parece absurdo ¿no? Pues pareciendo absurdo es lógico, para desenredar eso hay que tener en cuanta que Dodgson utiliza varios niveles de lenguaje, por una parte esta el lenguaje, por otra el metalenguaje, a lo que, además, añade el "apodo" o "apellido" en el personaje referido, así vemos respecto a la Canción del Caballero Blanco:

1.      La canción es -como dice al final- "Sentado en una cerca"
2.      Su título o apodo -del caballero- es "El hombre viejo viejo"
3.      El nombre de la canción es "Vías y medios" -que es el nombre de la canción no su contenido-
4.      El título de la canción es "Ojos de merluza" -que es el título del nombre de la canción "Vías y medios", cuyo contenido es "sentado en una cerca" y la canta el caballero blanco apodado "El hombre viejo viejo".

En realidad utilizando los diferentes niveles de lenguaje no hay ningún absurdo, fuera de la apariencia -y recordemos que un espejo refleja una apariencia-. Sucede que la lógica intachable queda tachada de ilógica, por el encadenamiento no explicado de los niveles y subniveles de lenguaje. El nivel "1" -el de la canción- es lingüístico, los tres restantes son metalingüísticos -aunque en puridad el nivel 2 es metalingüístico desde un punto de vista absoluto, pero, lingüístico referido al nivel 4, por lo que este último es "metametalingüístico".

Al no tener referentes ni cosa alguna que le facilite la comprensión de las diferentes capas o niveles de lenguaje, que le va presentando el Caballero Blanco, es normal que Alicia no pueda acertar nada de lo que plantea el caballero. Pero no por una cuestión de absurdo, sino de falta -por una de las partes- de referentes para la comunicación. En definitiva... semántica.

Notarios del uso

Por Pedro Álvarez de Miranda*

La única fuente de que disponemos para conocer la historia de una lengua, y por tanto la de su léxico, son los textos -todo tipo de textos- escritos en dicha lengua. De ahí que la lexicología y la lexicografía históricas, como cualquier otra rama de la lingüística diacrónica, sean actividades eminentemente filológicas.

Cabe incluir a los diccionarios entre esos textos, siempre que se sea consciente de que se trata de un tipo muy particular de textos. Son, en realidad, metatextos, son pura metalengua: el vocabulario no está en ellos usado, sino que está tan solo (y mejor o peor) registrado y descrito, aunque a veces, además (miel sobre hojuelas), vaya ejemplificado... precisamente con textos (ahora sí), sean reales, auténticos, sean ideados ad hoc por el lexicógrafo. Los diccionarios, verdaderos notarios del uso, constituyen por tanto, en su serie histórica, un material subsidiario, un complemento muy valioso de la indagación textual.

¿Cuáles son, en el caso de la lengua española, esos repertorios complementarios? ¿De qué diccionarios antiguos disponemos? La respuesta está conectada con un hecho que debe inmediatamente destacarse y puede incluso, como hispanohablantes, enorgullecernos. En el conjunto de la lexicografía europea España se situó, hasta el siglo XVIII, en una posición de vanguardia. El primer diccionario en que una lengua moderna es lengua de partida, y no de llegada, es el bilingüe español-latino de Antonio de Nebrija (publicado en fecha que no consta, probablemente 1495). El primero monolingüe de cierta envergadura fue el Tesoro de Covarrubias (1611) cuyo cuarto centenario estamos ahora celebrando. Y el mejor, más rico y más moderno de los diccionarios compilados en Europa durante la primera mitad del XVIII fue sin duda el Diccionario de la lengua castellana en seis tomos (1726-1739) de la Real Academia Española, conocido como Diccionario de autoridades en referencia a su riquísima documentación textual. Como arranque no está nada mal.

Tenemos un ejemplo ilustre de la precedencia de los textos sobre los registros lexicográficos. No por muy conocido es menos pasmoso que el ya mencionado diccionario de Nebrija registrara, pongamos que hacia 1495 -podría ser incluso un poco antes-, el primer indigenismo americano de toda la lexicografía española, la palabra canoa: "Canoa, nave de un madero: monoxylum, i". Ojalá todos los diccionaristas posteriores hubieran tenido la misma rapidez de reflejos. Como fecha de primera documentación de canoa, y habida cuenta de la del Descubrimiento mismo, la consignada podría por sí misma satisfacer al historiador más ávido. Pero es que si Elio Antonio conocía esa voz era, indudablemente, por su presencia previa en un texto, la primera carta de Colón anunciando su llegada a las Indias, fechada el 15 de febrero de 1493 e impresa en un pliego incunable del mismo año: "Ellos tienen todas las islas muy muchas canoas; son de un solo madero...".

Si por principio, entonces, el uso de una palabra ha de preceder a su registro lexicográfico, es evidente que documentar por vez primera una voz en un diccionario implica necesariamente un cierto fracaso, el de no haber logrado el ansiado testimonio textual previo. No olvidemos, sin embargo, que hay palabras tan características de la lengua hablada, y no de la escrita, que con ellas ese "fracaso" es perfectamente comprensible. Entonces el testimonio diccionaril puede resultar decisivo y ser más que bienvenido. El verbo apabullar, en el significado que es hoy común ("abrumar, dejar confuso" a alguien), no es posible documentarlo en textos antes de la década de los años cuarenta del siglo XIX. Sin embargo, el Diccionario de autoridades lo había recogido en 1726, en su variante apagullar, explicándolo con cierto lujo de detalles y hasta con un ejemplo inventado, todo ello valiosísimo: "Dar un golpe o palo a otro con fuerza y cuando está descuidado. Es voz vulgar y usada en Andalucía en este sentido, y más frecuentemente en el metafórico, para dar a entender que a uno le cogieron de repente sin dejarle qué decir ni qué responder; y así dicen: le apagulló y dejó confuso, sin tener qué decir".

A falta de pan, buenas son tortas. A falta de textos, buenos, muy buenos son los diccionarios.

*Pedro Álvarez de Miranda (Roma, 1953) es catedrático de Lengua Española de la Universidad Autónoma de Madrid y miembro de la Real Academia Española.

El chateo, bendición de los internautas

Nunca antes la sociedad había atestiguado la muerte de tantos idiomas.

Los lingüistas pronostican la desaparición en este siglo de 90 por ciento de los 6.700 idiomas usados actualmente en el mundo, mientras que datos de la UNESCO revelan que 95 por ciento de las lenguas del orbe son habladas por solamente el 4 por ciento de la población global.

Pero al mismo tiempo, hay también una explosión lingüística en curso, si bien insertada en un idioma en particular. Los jóvenes del mundo de hoy viven “conectados” través de Internet, aunque quizás nunca se vean cara a cara.

La gente se vincula si media entre ellos la misma lengua y se separan cuando no la hay. Es posible que los actuales abuelos chinos no consigan comunicarse con sus nietos, a menos que los chicos se esfuercen por sacar del baúl de los recuerdos algunas palabras olvidadas por mucho tiempo.

La vitalidad del idioma de Internet en China tiene sus raíces en la vida real. Los internautas chinos, 470 millones y en pleno crecimiento, tienen un promedio de veintipico de años, además de disfrutar de enorme libertad de palabra en línea, de ahí que la Red se haya convertido en la esfera para la discusión pública en China.

Pero también el ciberlenguaje está cambiando.

Existe sin embargo un grupo de opositores a estos cambios, que se mantienen vigilantes contra la popularización de nuevas ciberexpresiones, rechazando la adopción de nuevos términos. Por ejemplo, en los exámenes de entrada a la universidad, a los examinandos sólo se les permite escribir en la lengua que se les enseña en clase y se les prohíbe acudir a los vocablos que utilizan en línea.

Con la introducción de la reforma y de la apertura, la lengua china experimentó su más vital enriquecimiento desde mediados del siglo XIX, según llegaban nuevas palabras capaces de expresar el espíritu de los tiempos en transformación. Estas palabras suplieron en gran medida los vocablos habituales del pueblo chino, que hoy los tiene incorporados a su habla cotidiana.

En cuanto a los cibertérminos, estos no son para nada efímeros. El establecimiento de una red social y el acelerado desarrollo de la sociedad china están promoviendo la creación y popularización de nuevas expresiones, que de modo sutil conforman la evolución de la sociedad china.

Como bien señaló el filósofo y lingüista alemán Wilhelm von Humboldt, la lengua expresa la vida interior y el conocimiento de quienes la hablan. Las palabras no existen hasta que las mismas adquieren un significado, y ese significado encarna el pensamiento de una comunidad.

Convocatoria al Coloquio de Estudiantes de Lingüística

En homenaje a la Dra. María Cortez Mondragón
17 y 18 de noviembre


La  Comisión Organizadora del Coloquio de Estudiantes Lingüística los invita a participar como asistentes y/o ponentes de este evento académico  y dicha invitación se extiende a todos los estudiantes de las universidades que estén relacionadas con la investigación Lingüística (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional Federico Villareal, Pontificia Universidad Católica del Perú, etc.). Hace muchos años que no tenemos en Lingüística este espacio abierto para la discusión de los trabajos de investigación que realizamos durante la carrera. Por ello, queremos motivar a los estudiantes a presentar  sus investigaciones, ya que nuestra labor científica misma lo exige.

Objetivos del Coloquio

- Abrir espacios para la fomentación de la Investigación en estudiantes de pregrado.
- Fortalecer el desempeño académico de los estudiantes de pregrado, mediante este espacio abierto para la discusión de las investigaciones que los estudiantes vienen realizando

Cronograma de entregas de entrega de ponencias

- Fecha límite para la inscripción del tema y el esquema de la ponencia: 20 de setiembre

- Fecha límite para la entrega del artículo final y para la entrega de la sumilla: 20 de octubre

- Fecha límite para renuncia de ponencia: viernes 22 de octubre.

Bases del coloquio de estudiantes de lingüística
En el Coloquio, podrán participar estudiantes de pregrado que hayan realizado una investigación, así como también podrán participar egresados que tengan como máximo tres años de haber egresado, ya que este Coloquio tiene como objetivo darle un espacio de discusión de sus investigaciones a los estudiantes de pregrado.

La Convocatoria para participar como ponentes y/o asistentes en el Coloquio de Estudiantes de Lingüística es abierta a todos los estudiantes de las Universidades que estén relacionadas con la investigación Lingüística (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional Federico Villareal, Pontificia Universidad Católica del Perú, etc.).

Sobre la entrega del primer avance
El alumno que desea participar como ponente deberá enviar su tema y un esquema de la investigación hasta el 20 de setiembre. El esquema debe ser breve y deben estar especificados: el problema de la investigación, la hipótesis, algunos ejemplos del análisis de la Investigación

Sobre el formato
Letra Times New Roman, número 12. Espaciado y medio. Este primer avance debe tener un máximo de cuatro hojas. La comisión académica dará un visto bueno y algunas observaciones sobre el esquema presentado para que el ponente, posteriormente, envíe el artículo final. El trabajo final deberá ser enviado como fecha máxima hasta la 20 de octubre. El 28 de octubre la comisión académica enviará una respuesta final sobre qué ponencias están aptas para ser expuestas. Solo podrán participar como ponentes las personas que cumplan con las bases presentadas por la Comisión organizadora del Coloquio.

Sobre la entrega del artículo final
El alumno deberá enviar la investigación completa. En dicho trabajo, no debe faltar: Problema, Hipótesis, Metodología, Análisis, Conclusiones y Bibliografía. El trabajo final, debe presentarse en el formato de un artículo y no debe sobrepasar un máximo de 15 hojas. Asimismo, la sumilla de la ponencia debe tener como máximo doce líneas.

Sobre el formato del trabajo final
Letra Times New Roman, número 12. Espaciado y medio. No debe sobrepasar un máximo de 15 hojas.

Atentamente,

Comisión Organizadora del Coloquio de Estudiantes de Lingüística

Presentaron documental sobre Alfredo Torero, fundador de la lingüística andina

El jueves 15 se exhibió el documental “Alfredo Torero: cuatro estaciones de un hombre total”, del cineasta Federico García en el auditorio del Centro Cultural de San Marcos (Casona), ubicado en el Parque Universitario, en conmemoración al 81 aniversario de su nacimiento. El trabajo resalta la profusa labor del maestro Torero y hace un balance de la significancia histórica de su vida y obra.

A lo largo de la cinta los investigadores y académicos entrevistados ofrecen su valioso testimonio sobre las cualidades científicas y virtudes personales.

Alfredo Torero dedicó cerca de 40 años al estudio del quechua. Fue uno de los iniciadores de los estudios en lingüística andina con su artículo “Los dialectos quechuas” publicado en 1964. Su enfoque no solo era académico, sino también cultural.

Torero Fernández de Córdova nació el 10 de setiembre de 1930, en Huacho, departamento de Lima. Realizó estudios en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, obtuvo los grados de Licenciado en Letras y Doctor en Lingüística por la Universidad de París (Sorbona). Ha sido un destacado docente e investigador lingüístico, reconocido fuera y dentro del país.
En la UNMSM, fue vicerrector administrativo (1985-1990); director del Instituto de Investigación Lingüística, Literatura y Comunicación Social (1977-1980), jefe del Departamento de Sociología (1968-1972); y nombrado profesor emérito de esta casa de estudios. En la Universidad Nacional Agraria La Molina, fue director de la Maestría de Comunicación Social (1969-1972).

Tuvo una vasta producción. Una de sus obras fundamentales es El quechua y la historia social andina (1974). El último de sus trabajos fue Idioma de los andes: lingüística e historia (2002).

El maestro Torero fue un hombre de su tiempo que vivió fiel a sus convicciones y comprometido con el cambio social. Fue vicerrector administrativo de la Universidad de San Marcos y presidente de la Comisión Permanente de Derechos Humanos de la misma universidad.

Detenido en 1990, las torturas a las que fue sometido le produjeron con el tiempo la pérdida de la visión. Una vez liberado por gestión de amigos y colegas universitarios, fue víctima de un atentado, que lo obligó a salir del país en condición de asilado político de la dictadura fujimorista con rumbo a Holanda.

Falleció en la ciudad de Valencia el 19 de junio de 2004. Sus restos reposan en el cementerio de Huacho, en cuya losa se ha grabado el siguiente epitafio:

“Me llevo como herencia de niño
un aroma de diamela
y el redoble de las olas
por la higuera protegidos
Os dejo al desguazar mi destino
la resaca del mañana
y el temblor de antiguas voces
en idiomas revividos”.

LIBRO: Educación bilingüe/Integración de contenidos y segundas lenguas

De la misma forma que el bilingüismo es “una etiqueta para un fenómeno complejo” también lo es la educación bilingüe. Resulta compleja hasta el punto de que en dos de sus grandes ámbitos de aplicación, Europa y América, la educación bilingüe no responde a su sentido más previsible de desarrollo de dos lenguas en entornos formales de aprendizaje. En Europa, porque la enseñanza bilingüe tiene  como fin último el aprendizaje de más de dos lenguas, la extensión de un plurilingüismo social de lenguas diversas que son de todos, en oportuna acotación de los textos europeos de política lingüística. En los Estados Unidos y por extensión en muchos otros contextos de uso de lengua minoritarias y de inmigración, porque con demasiada frecuencia la educación bilingüe va calculadamente dirigida a desvitalizar los idiomas no mayoritarios. Sirva esto como primera advertencia al lector que interesado en el bilingüismo tendrá que cuestionarse y quizás desaprender algunas ideas previas, que para los autores justifican la redacción de la obra.

Vea el índice del libro aquí.

Aunque esencialmente el bilingüismo es un fenómeno lingüístico y educativo, aspectos que dominan el enfoque del libro, sucede en distintos escenarios de aplicación sujeto a posiciones ideológicas imposibles de reconciliar: la de quienes -como Newt Gingrich (2007)- piensan que “debería reemplazarse la educación bilingüe por la inmersión en inglés a fin de que los individuos puedan aprender la lengua común del país y así adquieran la lengua de la prosperidad y no la lengua de la vida en el gueto”, y la de quienes -como Junot Díaz (2008)- declaran abiertamente que “la gente está obsesionada con el sueño de una lengua pura como mecanismo de homogeneización; una idea que está siendo muy alimentada por la clase política”. A estas percepciones cabe sumar el ya mencionado planteamiento plurilingüe europeo, más consciente de la creciente expansión de usos híbridos en la comunicación lingüística transnacional y en el respeto a la diversidad lingüística, favorecedora del diálogo y el encuentro intercultural.

Sin poder tratar todas y cada una de las distintas facetas del bilingüismo, y contando con la atención de un público con miradas plurales sobre la atención a la diversidad lingüística en el sistema educativo, el libro había de tomar una dirección. Ésta es la de la enseñanza de segundas lenguas para aprender contenidos curriculares no lingüísticos, conocido bajo el nombre del aprendizaje integrado de lenguas y contenidos (CLIL, AICLE, EMILE) en Europa y enseñanza por contenidos al otro lado del Atlántico norte y sur, modelos ambos que incorporan lenguas de prestigio pero con una débil presencia fuera de los entornos educativos donde se aplican.

Por esto, y para no llevar al lector por un camino equivocado hemos añadido un subtítulo (Integración de contenidos y segundas lenguas) que informa desde la portada del eje del discurso de este libro tanto en su dimensión teórica como en sus aspectos más prácticos. Aunque la orientación pretende ser clara, se ha puesto atención en inscribir el modelo clil (o ‘content-based’), en boga hasta ser abrasivo, en un marco de análisis más amplio de educación lingüística en la diversidad, lo que ha permitido trazar paralelismos y detenerse en otros fenómenos de competencia bilingüe que, bien mirados, comparten lo esencial: el aprendizaje de dos códigos lingüísticos en un entorno controlado como el aula, sean estos códigos el swahili o el sueco, en desafiante disyunción chomskiana.

Con este perfil puede entenderse -desde la no siempre desapasionada visión de los autores- que la obra es original, acaso única en su ámbito, compuesta por autores con una similar concepción de las lenguas y la diversidad lingüística. Ellos son miembros de un selecto club: el Observatorio Atrium Linguarum, que dan muestra de una cierta trayectoria en el campo de estudio. De interés quizás es que las lenguas en las que han centrado sus trabajos casi cubren la amplia gama de tipologías idiomáticas por funciones y presencia social: desde la nueva coiné inglesa, hasta las minoritarias o minorizadas lenguas regionales, las olvidadas de inmigración, las nacionales o las francas. El resultado al que hemos llegado, que desde el Índice descargable en pdf os invitamos a conocer, es un discurso que se inscribe en la evolución desde el paradigma clásico de los estudios sobre bilingüismo hasta una concepción más innovadora y actual. También más útil para su traslado a los centros educativos.

Con el deseo de que nuestro trabajo resulte de utilidad, dedicamos este libro a quienes participan desde la ciudadanía o las instituciones en la encrucijada educativa de lo lingüístico y cultural. Los profesionales de la educación en todos los niveles desde la infantil hasta la universitaria -los maestros, en definitiva- cuentan hoy con la oportunidad de satisfacer una acuciante demanda social de competencia plurilingüe en sus alumnos y alumnas. Todos, profesores y alumnos, saben casi instintivamente que el bilingüismo -al estilo del héroe de ficción en matrix- dota de un tipo de clonación intelectual en tiempo real; esto es, que los sujetos bilingües ven más, entienden más, oyen más y que, en definitiva, como en el aforismo del conocido emperador, eres tantas personas como lenguas hablas. Quizás este libro pueda ayudar en el empeño.

martes, 13 de septiembre de 2011

Mesoamérica: un área lingüística

Las similitudes entre las diferentes lenguas de la región nos hacen plantearnos la cuestión de un remoto pasado común.

Se trata de una familia que abarca varias de las lenguas habladas por los indígenas de esta zona que conforman el área cultural que conocemos como Mesoamérica. Las similitudes entre los diversos idiomas son, sobre todo, las referidas al orden sintáctico y a los rasgos fonológicos, léxicos y etnolingüísticos detectados entre los pueblos de la región. Esto es así aun cuando en la zona existen un gran número de grupos idiomáticos, como el uto-azteca, el totonaca, el otomangueano de los zapotecas y el maya o yucateco, todos ellos divididos, a su vez, en una múltiple variedad de idiomas y dialectos.

Un poco de historia
Todo comenzó en 1959, cuando algunos investigadores se dieron cuenta de las muchas similitudes existentes entre los diversos idiomas mesoamericanos. Sin embargo, la idea no cuajó hasta 1986, año en que Terrence Kaufman, Thomas Smith-Stark y Lyle Campbell emplearon un complicado sistema de análisis con el que demostraron los muchos parecidos entre las lenguas indígenas de Mesoamérica y que, por lo tanto, ésto no podía pasarse por alto y era necesario concluir que los principios de este hecho fueron causados por la difusión y no por la casualidad. Esta difusión es el principal criterio para definir un área lingüística.

En sus artículos científicos, los autores arriba indicados estudiaron infinidad de rasgos propuestos y descartaron bastantes por encontrarlos poco sustentados. Sin embargo, consiguieron demostrar que cinco rasgos característicos estaban lo suficientemente difundidos entre varios idiomas, en una zona que coincidía con la mesoamericana y que tenían su origen en los fenómenos de difusión. Compararon estas características con las de otras áreas lingüísticas ya bien definidas, como la de Asia Oiental o Los Balcanes, y concluyeron que Mesoamérica podría ser considerada entre las áreas lingüísticas que mejor han podido conocerse.

Rasgos definitorios del área
Uno de los rasgos principales es el de la posesión nominal, es decir, en lugar de decir “el perro del hombre” se dice “su perro el hombre”. Esta construcción es idéntica en idioma quiché (maya) y en el náhuatl de los aztecas.

Otros rasgos comunes son el uso de sustantivos relacionales que hacen un papel similar al de las preposiciones en las lenguas indoeuropeas, la ausencia de verbos al final de la oración, el sistema vigesimal de numeración y la construcción de términos a partir de la unión de palabras que nada tienen que ver la una con la otra.

Por ejemplo:

Oro: dios-excremento.
Huevo: pájaro-piedra.

Hemos visto algunas relaciones entre lenguajes mayas y uto-aztecas. Si recordamos que los idiomas uto-aztecas provienen del atapascano canadiense tendremos que convenir de nuevo en que todos los indios llegaron del Norte.

Hacia la reconstitución y la revitalización de los pueblos y sus lenguas en el Ecuador


Bajo la moderación de Jorge Gómez, diferentes expertos discutieron los siguientes temas:

YOLANDA PAZMIÑO – Resultados de los sondeos sociolingüísticos realizados en varias comunidades kichwahablantes de la Sierra del Ecuador

La ponente relató su trabajo de procesamiento y análisis de datos cuantitativos y cualitativos referentes al uso de la lengua kichwa y su vitalidad, basada en encuestas aplicadas a comunidades kichwa de las provincias de Bolívar, Cotopaxi, Pichincha y Chimborazo. Se analizó información que se puede categorizar en: conocimiento y uso de la lengua, cambios lingüísticos y el papel de la lengua en la educación formal. El conocimiento y uso de la lengua se refiere a las preferencias tienen los habitantes de acuerdo al género y la edad en cuanto a la utilización de su lengua. Por cambios lingüísticos hizo alusión a la transición de monolingüismo a bilingüismo y la combinación entre castellano y kichwa en estos hablantes. En relación con la situación educativa se analizan las actitudes que tienen los kichwa hablantes frente a su lengua como parte de la identidad cultural.

ARTURO MUYULEMA – Evaluación y perspectivas de revitalización de las lenguas indígenas

Esta conferencia empezó con un breve recorrido en la historia del Kichwa en los últimos 20 años. Entre los momentos importantes que apuntó Muyulema, está el encuentro de Nueva Vida en 1980 donde se define la unificación y oficialización del alfabeto kichwa, y la labor del DINEIB de 1988-2011 que dio pie a la publicación del diccionario kichwa-español con una gran cantidad de palabras, incluyendo neologismos y el respectivo material didáctico de gramática. Muyulma opina que la experiencia de la legua vasca es un ejemplo para la recuperación de la identidad lingüística.

El ponente expuso sus opiniones acerca de lo que se puede hacer para normalizar y modernizar el kichwa, y para revertir la situación de diglosia con el español. Para esto, dijo, no basta el apoyo oficial, sino que la misma comunidad lingüística debe movilizarse con instituciones propias en distintos ámbitos para la normalización de la lengua.

JOSÉ YÁNEZ – Balance de una experiencia en revitalización lingüística y cultural de la lengua Kichwa (Tinkunakuy)

El ponente expuso las actividades realizadas hasta la fecha por el centro Tinkunakuy (organización de apoyo para la reconstitución de los pueblos del Ecuador a través de sus lenguas). El ponente empezó enfatizando en la necesidad “de volver a ser runas (persona completa) otra vez”.

Ciclo de videoforums “Visiones Amazónicas”

El Centro Cultural José Pío Aza lo invita a su ciclo de videoforums “Visiones Amazónicas”

 Presentamos
EL MISTERIO DEL CAPITAL DE LOS INDÍGENAS AMAZÓNICOS

Documental de Hernando de Soto 


Lugar: auditorio del Centro Cultural José Pío Aza, Jr. Callao 562, Lima (entre la 1era cdra. Av. Tacna cruce con Jr. Callao).

Agradeceremos a todos los asistentes presentar su DNI antes del ingreso a nuestro videoforum.

INGRESO LIBRE

Jueves 15 de setiembre 5:00 p.m.

Desaparición de lenguas indígenas: en el Perú 62 están en riesgo

Un congreso sobre el tema se llevó a cabo en Quito. Su coordinadora, Marleen Haboud, le achaca la responsabilidad a la Globalización


Quito (EFE). La Globalización y la presión en comunidades indígenas por integrarse a la cultura dominante están acelerando la desaparición de cientos de lenguas en todo el mundo, lo que supone más que una pérdida de palabras la destrucción de una forma de ver la vida, según expertos reunidos en Quito.

De los 6.000 idiomas censados en el planeta, más de 2.500 están en riesgo de desvanecerse, según la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Entre ellos se encuentran, por ejemplo, el Andoa ecuatoriano, del que queda tan solo un hablante, y el Zápara, que dominan seis ancianos.

Con ellos se perderán irremisiblemente conocimientos naturales, además de una manera de concebir el espacio, el universo y la relación con otros seres humanos, resaltó Marleen Haboud, la coordinadora de un congreso internacional sobre el tema que se celebró esta semana en la Pontificia Universidad Católica de Quito.

UNA DOCENA SOBREVIVIRÁ EN NORTEAMÉRICA
Por ejemplo, el Mohawk, la lengua de una tribu indígena de la confederación iroquois que vive entre Estados Unidos y Canadá, no sigue la estructura tradicional de sujeto, verbo y predicado, que es la base del inglés o el español.

Sus hablantes colocan primero la información que ellos creen que es más importante para el oyente, independientemente de si es un nombre, un adjetivo o una acción, explicó Marianne Mithun, una lingüista estadounidense que desde hace décadas ayuda a recuperar ese idioma.

Lenguas diferentes “muestran las maneras distintas en las que la mente humana puede codificar, entender y sistematizar el mundo, la experiencia, y son formas que nunca se nos ocurrirían a nosotros si solo hablamos una lengua europea”, opinó Mithun.

Según ella, de las trescientas lenguas documentadas en Norteamérica, a mediados de esta década tan solo sobrevivirá una docena.

AMENAZA EN PERÚ
Los continentes donde la amenaza es mayor son Oceanía y América, y así, en Brasil 190 idiomas están en peligro, en México 144, en Colombia 68 y en Perú 62.

“La desaparición de las lenguas está cada vez más acelerada”, se quejó Haboud, que lo achaca a la “Globalización”, pues poblados que antes se encontraban aislados “están ahora prácticamente viviendo en toda la modernidad, tan avasalladora”.

Más que presiones externas para imponer una lengua, las comunidades a menudo abandonan su propio idioma por un deseo de integrarse en la sociedad mayoritaria y tener mejores perspectivas económicas, de acuerdo con los expertos.

“Muchas veces la gente no se da cuenta del valor de la lengua indígena, porque piensa que es algo retrasado en un mundo moderno”, explicó Mithun.

APOSTAR POR EL BILINGÜISMO
Sin embargo, dejarla atrás acarrea una pérdida de identidad, según esta lingüista, quien enfatizó en que la solución es que la nueva generación aprenda los dos idiomas.

“Los niños mohawk que saben inglés y mohawk tienen mucho más éxito en ambos mundos, no tienen una postura antagónica hacia la cultura exterior”, explicó Mithun, quien destacó que de acuerdo con numerosos estudios el bilingüismo mejora el desempeño de los estudiantes en todas las materias, no solo en idiomas.

Esa estrategia es la que siguen también los indígenas achuar en Ecuador, según Sumpinanch Celestino Aij Tuntuam, profesor de 27 años de la comunidad amazónica de Kupit.

“Nosotros mantenemos, valorando cultura y tradición, la vestimenta, hablamos español, pero no olvidamos achuar”, dijo en Quito Aij Tuntuam, quien estaba ataviado con un tocado con plumas y un gran collar de cuentas, y llevaba la cara pintada con líneas negras a modo de felino.

En su comunidad todos los residentes hablan achuar, la mitad español y un 20% shuar, explicó. En todo Ecuador existen tan solo 2.500 hablantes de Achuar y 35.000 de Shuar.

“Una lengua puede desaparecer muy, muy rápidamente. Se puede pensar que hay un montón de hablantes, pero todos son de la misma edad, y llega un momento en que se pierde, y cuando se pierde no hay forma de recuperarla”, advirtió Mithun.